Skip to content

Coccidiosis en Perros: Síntomas, Causas y Tratamiento

CONTENIDO

La coccidiosis es una enfermedad intestinal común en perros, especialmente en cachorros y perros jóvenes. Causada por parásitos microscópicos conocidos como coccidios, esta afección puede ser grave si no se trata adecuadamente. En este artículo, exploramos los síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento de la coccidiosis en perros, proporcionando toda la información necesaria para que puedas cuidar bien a tu mascota.

¿Qué es la Coccidiosis?

La coccidiosis es una infección causada por protozoos parásitos del género Cystoisospora, que afectan el tracto intestinal de los perros. Estos parásitos se encuentran comúnmente en ambientes húmedos y pueden ser ingeridos por los perros al lamer o comer objetos contaminados.

Síntomas de la Coccidiosis en Perros

Los síntomas de la coccidiosis pueden variar en severidad, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Diarrea: A menudo acompañada de sangre o mucosidad.
  • Pérdida de apetito: Los perros afectados pueden mostrar una notable disminución en el interés por la comida.
  • Vómitos: Ocasionales, especialmente en infecciones graves.
  • Deshidratación: Debido a la diarrea persistente.
  • Pérdida de peso: Como resultado de la falta de nutrientes.
  • Letargo: Falta de energía o actividad.

Es importante destacar que los cachorros y los perros con sistemas inmunitarios debilitados son más susceptibles a desarrollar síntomas graves.

Causas de la Coccidiosis

La coccidiosis se transmite principalmente a través del contacto con heces contaminadas. Los parásitos pueden sobrevivir en el ambiente durante largos períodos, lo que facilita la propagación de la infección. Factores que pueden aumentar el riesgo de infección incluyen:

  • Ambientes Húmedos y Sucios: Áreas con alta concentración de perros, como perreras y criaderos, son propensas a la propagación de coccidios.
  • Sistemas Inmunitarios Débiles: Cachorros y perros enfermos son más vulnerables a la infección.

Diagnóstico de la Coccidiosis

El diagnóstico de la coccidiosis generalmente se realiza mediante un análisis de heces en el consultorio veterinario. El veterinario buscará la presencia de oocistos, que son las formas infectivas de los coccidios. En algunos casos, se pueden necesitar análisis adicionales para confirmar la infección.

Tratamiento de la Coccidiosis en Perros

El tratamiento para la coccidiosis suele implicar el uso de medicamentos antiparasitarios específicos, como el sulfadimetoxina, que ayuda a reducir la carga parasitaria. Además, el tratamiento puede incluir:

  • Hidratación: Asegurarse de que el perro esté adecuadamente hidratado para prevenir complicaciones asociadas con la deshidratación.
  • Dieta: Ofrecer una dieta blanda y fácilmente digestible puede ayudar a aliviar los síntomas gastrointestinales.
  • Monitoreo y Cuidado Adicional: Los perros severamente afectados pueden requerir atención veterinaria adicional y seguimiento regular para asegurar su recuperación.

Prevención de la Coccidiosis

La prevención de la coccidiosis se centra en mantener un ambiente limpio y reducir la exposición a áreas contaminadas. Aquí hay algunos consejos para prevenir esta enfermedad:

  • Higiene Adecuada: Limpia regularmente las áreas donde tu perro vive y juega para reducir la acumulación de heces.
  • Control de Parásitos: Realiza controles veterinarios regulares y mantén un programa de desparasitación adecuado.
  • Evitar Áreas Contaminadas: Limita el acceso a lugares donde otros perros puedan haber defecado.

Conclusión

La coccidiosis en perros es una enfermedad que puede ser tratada eficazmente si se detecta a tiempo. Reconocer los síntomas y buscar atención veterinaria es crucial para proteger la salud de tu perro. Con un enfoque preventivo y un cuidado adecuado, puedes minimizar el riesgo de coccidiosis y asegurar que tu mascota lleve una vida saludable y feliz.

recetas saludables

👉Alimenta tu Perro con recetas caseras 

[smart_post_show id="5176"]
imagen de dogo de burdeos4
 HISTORIA Y ORIGENEl Dogo de Burdeos es un pariente del Mastín Bullmastiff, Mastiff Napolitano y razas similares. Se cree que el Dogo de Burdeos ha existido en Francia durante al menos 600 años. Los perros custodiaban fincas y cazaban caza mayor como el jabalí. Llevaron la buena vida hasta la ...
Raza de perro dachshund
LOCALIZADOR DE PERRO (GPS) COMPRAR   HISTORIA Y ORIGEN Cuyo origen se remonta al siglo XV. La descripción de estos caninos apareció en la literatura de caza alemana desde el siglo XVI bajo los nombres "enredadera de tejón" y "dachsel". El tejón era solo una de las primeras canteras de ...
Bull Terrier
 HISTORIA Y ORIGENEn 1835, el gobierno inglés impuso la prohibición de un sangriento deporte de hostigamiento de toros y osos. Este hecho obligó a los organizadores de este entretenimiento cruel a comenzar a operar subrepticiamente, peleando Bulldogs contra Bulldogs en los llamados hoyos. Obviamente, el Bulldog carecía de velocidad y ...
imagen pastor belga malinois4
Bola Dispensadora de Golosinas COMPRAR  HISTORIA Y ORIGENHistoria del pastor belga malinois apenas se puede rastrear debido a la edad de esta raza. Es muy probable que haya sido un ayudante insustituible de los pastores belgas durante siglos, pero no fue hasta 1891 cuando, en el apogeo de los estados ...
 HISTORIA Y ORIGENEl Bulldog Inglés nació en Inglaterra en los siglos XV o XVI. Se cree que se desarrolló a partir del antiguo mastín asiático, aunque es imposible rastrear su ascendencia. La primera versión de la raza era fuerte, grande y feroz, cualidades esenciales para un canino cuyo deber era ...
imagen galgo ingles2
HISTORIA Y ORIGEN El Galgo Inglés es una de las razas más antiguas que se originó en el Oriente Medio y África del Norte. La primera evidencia de esta raza se puede encontrar en las tumbas egipcias que datan de 2900 y 2751 a. c. Donde se tallaron Lebreles de ...
imagen de Boyero de Flandes
HISTORIA Y ORIGEN El Boyero de Flandes fue creado por agricultores y ganaderos de la región flamenca de Bélgica y el norte de Francia. Es por eso que es comúnmente referido como un perro "franco-belga". Su principal responsabilidad era arrear y proteger a su ganado. Su nombre significa un «pastor ...
imagen bedlington terrier
 HISTORIA Y ORIGENCreados en la comarca minera de Northumberland que dio su nombre a la raza, Bedlingtons era un perro trabajador que se esperaba que fuera lo suficientemente versátil como para ser empleado como asesinos, bribón y luchador de pozo. La raza adquirió el apodo de "Perro gitano" porque fue ...
imagen de chow chow
 HISTORIA Y ORIGENEl Chow Chow como raza única es de más de 2 000 años. De acuerdo con la teoría, se desarrolló al cruzar el antiguo Mastín Tibetano con el Samoyedo en las regiones del norte de Siberia. Tienen características de estas dos variedades. Pero debido a su inusual lengua ...
imagen Basset leonado de Bretaña1
HISTORIA Y ORIGEN El Basset Leonado de Bretaña llegó a existir en el siglo XVIII. En este período el Grifón leonado de Bretaña era la raza preferida entre los cazadores franceses así que fue criado en gran número. Tenían intenciones de producir una versión Basset, del Grifón leonado de Bretaña, ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright 2019 | AnimaLandia0 | Todos los derechos reservados