HISTORIA Y ORIGEN
En 1835, el gobierno inglés impuso la prohibición de un sangriento deporte de hostigamiento de toros y osos. Este hecho obligó a los organizadores de este entretenimiento cruel a comenzar a operar subrepticiamente, peleando Bulldogs contra Bulldogs en los llamados hoyos. Obviamente, el Bulldog carecía de velocidad y agilidad para divertir a la gente. El híbrido resultante fue notable por un tamaño más pequeño, grandes reflejos, resistencia irreprochable y una determinación indomable. Además de los antepasados Bulldogs, heredó un umbral de dolor alto y una fuerza increíble.
En 1850, un criador llamado James Hinks de Birmingham, Inglaterra, decidió estandarizar esta raza recién inventada y comenzó a criar selectivamente cruces de Bull y Terrier con una variedad canina como el ahora extinto White English Terrier. Además la única forma de una cabeza alargada, su perro también tenía el pelo exclusivamente blancos y un temperamento mucho menos agresivo. Por su propensión a defenderse y defender a sus amos en lugar de iniciar una confrontación, fue apodado «el Caballero Blanco». En 1862, Hinks exhibió uno de sus caninos en Cremorne Garden Dog Show que tuvo lugar en Chelsea.
La raza llevaría a cabo con la participación de varias razas diferentes, incluyendo el dálmata, el galgo. Para realzar su robustez y gracia, el Borzoi y el Whippet también fueron utilizados en su crianza. El American Kennel Club (AKC) reconoció formalmente al Bull Terrier en 1885. Debido a problemas de salud asociados con el hecho de que Hinks quería un perro completamente blanco, los amantes de otras razas comenzaron a agregar a la mezcla la sangre del Staffordshire Bull Terrier de estilo antiguo. . La variedad coloreada del Bull Terrier fue aprobada por el American Kennel Club (AKC) en 1936. Hoy en día, el Bull Terrier se valora principalmente como un compañero familiar.
TEMPERAMENTO
Los Bull Terriers son sudases por naturaleza autoritaria, por lo que su mantenimiento es una tarea bastante desafiante para una familia promedio. Una socialización integral y temprana tiene la importancia más vital para esta raza, ya que su miembro poco socializado demostrará un comportamiento impredecible tanto en humanos desconocidos como en otros animales. Si careces de experiencia en el manejo de un perro independiente, de mente fuerte, es mejor que lo pienses antes de adoptarlo. Es relativamente bueno con los niños mayores, aunque su amor por los juegos rudos lo convierte en un compañero de juegos inadecuado para los niños demasiado pequeños.
Durante más de un siglo, los criadores hicieron todo lo posible para erradicar totalmente cualquier indicio de agresividad humana de esta raza. Es por eso que la gran mayoría de los Bull Terriers bien educados se comportaron de manera reservada pero cortésmente en compañía de extraños. En general, este perro muestra un deseo demasiado débil de proteger su territorio, pero siempre defenderá a sus amos en caso de necesidad. Por otra parte, esta raza observadora hace un observador muy sano. El Bull Terrier es notoriamente famoso por su hospitalidad hacia otros perros.
Durante un período de tiempo considerable, se vio obligada a luchar contra otros caninos para complacer a su amo, de modo que una ascendencia de este tipo no puede dejar de lado ningún rastro. El perro debe llevar una correa firme y, preferiblemente, un bozal mientras camina. También representa una amenaza mortal para todas las demás especies de animales, especialmente los gatos callejeros. En la mayoría de los casos, aunque el Bull Terrier no molesta a las mascotas no caninas con las que ha convivido desde una edad muy temprana.
CARACTERÍSTICAS
El Kennel Club del Reino Unido acepta los mismos colores y marcas para el Bull Terrier y el Miniatura Bull Terrier. Éstos incluyen: Negro abigarrado y blanco, abigarrado, abigarrado y blanco, pardo claro, pardo claro y blanco, rojo, rojo y blanco, tricolor y blanco. El Bull Terrier y el Miniatura Bull Terrier tienen una apariencia fuerte y musculosa. La diferencia entre los dos se basa puramente en su tamaño. El Miniatura Bull Terrier no debe medir más de 35,5 cm a la cruz y, en cuanto al Bull Terrier, no hay un límite de peso, aunque los perros aún deben tener una sustancia considerable en proporción a su tamaño. Ambos tipos de Bull Terrier deben tener un cuello musculoso y arqueado, que es bastante largo y conduce a hombros igualmente fuertes.
Los codos deben ser fuertes y sostenidos directamente sobre las patas delanteras, que son sólidas con una buena cantidad de hueso. El pecho debe ser ancho y debe haber una curva clara desde las costillas hasta el abdomen. Las patas traseras deben estar rectas y paralelas con muchos músculos y pies fuertes. La cola debe ser baja y llevada horizontalmente. El Bull Terrier y el Miniatura Bull Terrier tienen una forma distintiva de cabeza con un hocico largo y profundo, descrito como «en forma de huevo» cuando se ve desde el frente. Esto significa que no debe haber paradas ni hendiduras mientras el cráneo se curva gradualmente desde la base hasta la punta de la nariz.
La mandíbula debe ser profunda y poderosa, con una boca llena de dientes fuertes y limpios. Los ojos son relativamente pequeños y estrechos, colocados en diagonal. Deben ser de color oscuro. Las orejas se mantienen erguidas y son pequeñas y delgadas.
CUIDADO
La raza necesita muy poca preparación para mantenerse siempre atractivo y ordenado. El cepillado semanal ayudará a mantener su pelaje corto libre de pelo muerto. Esta raza se puede describir como un derramador promedio. El Bull Terrier es conocido por su limpieza. Es suficiente para eliminar ocasionalmente la suciedad superficial limpiando el cuerpo de los perros con una toalla húmeda. Al igual que con cualquier perro, su amo debe considerar debidamente el mantenimiento de las uñas, los dientes y las orejas. Se destaca por su mente rápida y su fuerte pensamiento independiente.
Recuerde que este perro es propenso a desafiar constantemente el estado alfa del controlador que siempre debe mantener las cosas bajo control. Este perro nunca debe ser corregido por un castigo físico porque tal tratamiento solo lo hace más intratable y obstinado. El Bull Terrier tiene un cuerpo musculoso y bien equilibrado que anhela el ejercicio físico. A pesar de su vivacidad innata, esta raza se puede mantener igualmente con éxito en espaciosas mansiones y pequeños apartamentos si se le ofrecen muchas oportunidades para desahogarse. Esta raza por lo general da la bienvenida a cualquier tipo de actividad, pero definitivamente daría preferencia a jugar y explorar libremente en un área segura y cerrada. Tenga en cuenta que este perro tiene una desagradable propensión a volverse destructivo e inmanejable si se siente aburrido o abandonado por sus amos.