El cálculo renal en gatos son el resultado de un metabolismo anormal, que en la mayoría de los casos es congénito. La urolitiasis en el mundo de los gatos se llama nefrolitiasis. Comienza la formación de piedras debido a la influencia de factores provocadores. Uno de los más comunes es la nutrición inadecuada. La nefrolitiasis puede desarrollarse tanto en un gato joven como en un gato entre las edades de 6-8 años. La raza no depende de la incidencia de esta enfermedad. Más a menudo, los cálculos renales se diagnostican en animales que viven en ciudades. Los machos son más propensos a la nefrolitiasis que las hembras.
SÍNTOMAS
Los síntomas del cálculo renal en gatos no son específicos, por lo que el dueño de la mascota no puede reconocer la enfermedad. Para el diagnóstico se requiere un diagnóstico integral. La urolitiasis felina puede manifestarse por las siguientes:
🐾 Urgencias frecuentes de orinar.
🐾 Dolor al orinar, que se manifiesta en el maullido de un animal.
🐾 Excreción de orina en pequeñas porciones.
🐾 El color de la orina – se oscurece, hay impurezas de la sangre.
🐾 Cambio del comportamiento del animal. El gato puede volverse letárgico, o viceversa, demasiado nervioso e irritable.
🐾 La mascota sentado mucho tiempo en su bandeja de arena.
🐾 Cambia la respiración. Se vuelve intermitente frecuentemente, lo que es especialmente notable durante el sueño.
🐾 Disminuye o altera la falta de apetito en un animal.
🐾 Dolor en el abdomen. Si tocas la barriga del gato, él tiembla bruscamente, no permite que el dueño lo acaricie.
La nefrolitiasis se desarrolla con bastante rapidez. Si el propietario no nota de inmediato un cambio en el comportamiento y la salud de su mascota, la enfermedad progresa, el cuadro sintomático se agrava.
El animal aparece vomitando, independientemente de la comida. La orina se vuelve rojo intenso. Debido al estancamiento de la orina se produce intoxicación. El gato se vuelve letárgico, constantemente, se niega a comer.
CAUSAS
Los factores subyacentes en la formación de cálculo renal en gatos:
🐾 Anomalías congénitas de la estructura y funcionamiento del sistema urinario.
🐾 Defectos genéticos.
🐾 Dieta inadecuada.
🐾 La presencia de conservantes alimentarios y aditivos alimenticios.
🐾 Metabolismo deteriorado.
🐾 Enfermedades infecciosas del sistema urogenital causadas por estreptococos, estafilococos.
🐾 Medicación a largo plazo.
🐾 Disfunción endocrina.
🐾 Fallo hormonal.
🐾 Procesos inflamatorios.
🐾 Deficiencia de vitaminas.
Existe una predisposición genética en la nefrolitiasis en gatos. Las peculiaridades del clima en el lugar de residencia del animal también pueden afectar el trabajo de los riñones, y provocar la formación de piedras en ellos.
Según las estadísticas, el cálculo renal en gatos se encuentran más comúnmente en gatos que han sido esterilizados. Como resultado de este procedimiento, el canal urinario se estrecha, como resultado, la orina puede persistir periódicamente. Debido al estancamiento, las sales de orina presentes en él comienzan a asentarse en las paredes del órgano.
DIAGNOSTICO
Al medico veterinario, el dueño del gato debe describir en detalle los síntomas existentes, decir cuánto tiempo ha cambiado la condición y el comportamiento del animal. El diagnóstico de los cálculos renales incluye una serie de actividades:
🐾 Análisis de laboratorio de sangre y orina.
🐾 Si un cálculo sale del canal urinario, se realiza un análisis de laboratorio.
🐾 Examen de ultrasonido.
🐾 Rayos x.
Para determinar las causas de la enfermedad e identificar la cepa de microflora patógena que ha afectado al sistema urinario, se lleva a cabo la siembra bacteriana de orina. En el curso del análisis, se determina la resistencia a ciertos fármacos antibacterianos.
Los resultados de la encuesta ayudarán a prescribir un tratamiento farmacológico eficaz, necesario para el tratamiento de enfermedades infecciosas concomitantes.
TRATAMIENTO
El tratamiento es en función de factores como la gravedad del caso clínico, la causa de la nefrolitiasis y el estado del animal. El tratamiento de los cálculos renales puede ser médico o quirúrgico. alimentos dieteticos. La nutrición para los cálculos renales está dirigida a mantener un cierto nivel de pH, lo que evita el proceso de formación adicional de cálculos. La dieta también es necesaria para prevenir la recaída.
Es necesario excluir la carne fresca y el pescado de la ración diaria del animal, está prohibido dar a la mascota alimentos enlatados. En la dieta deben estar presentes los productos lácteos. En las tiendas de mascotas puedes comprar alimentos especiales diseñados para gatos con urolitiasis. La ventaja es dar las raciones preparadas húmedas, en lugar de secarlas. Un gato siempre debe tener un tazón lleno de agua. El agua se puede suministrar solo hervida o filtrada, y se recomienda actualizarla constantemente.
Si las piedras tienen un diámetro pequeño, se prescribirán al animal medicamentos específicos para disolverlos. En presencia de microflora infecciosa en los órganos del sistema urinario, se lleva a cabo una terapia antibacteriana. Dependiendo de la severidad del caso clínico, los antibióticos pueden usarse en forma de tabletas o administrados por inyección.
Si hay coágulos de sangre en la orina, se prescriben preparaciones de espectro hemostático. Para el alivio de los síntomas de dolor, se prescriben analgésicos o antiespasmódicos. En presencia de vómitos frecuentes, diarrea y deshidratación en el contexto de intoxicación grave del cuerpo (para prevenir la deshidratación y restablecer el equilibrio de agua y electrolitos), se prescriben goteros con solución salina. En los casos en que los cálculos tienen un gran diámetro y la condición del animal es crítica, el único método de tratamiento es la cirugía.
PREVENCIÓN
Los cálculos renales son una enfermedad que a menudo se encuentra en las mascotas felinas domésticas. Debe tratarse de manera oportuna, ya que la nefrolitiasis puede tener consecuencias graves, incluso la muerte. Hay una serie de medidas preventivas, cuyo cumplimiento reducirá significativamente la probabilidad de patología.
Al comprar un gatito, se recomienda ponerse en contacto de inmediato con un veterinario para un examen exhaustivo de su estado y salud. El especialista ayudará no solo a inspeccionar al gatito, sino también a elegir la dieta adecuada. Con una mascota que necesita participar, jugar, proporcionar el esfuerzo físico diario. Para no perder el momento de la formación de cálculos renales, se recomienda realizar análisis de orina y de sangre al menos una vez cada seis meses.