HISTORIA Y ORIGEN
Aunque ha pasado mucho tiempo desde que el gato somalí se registró como una especie separada, hasta ahora ninguno de los expertos puede decir con certeza cómo apareció esta raza. Existe una versión según la cual fue el resultado de una mutación genética . Algunos estudiosos dicen que los somalíes aparecieron como resultado de cruzar un gato abisinio con un gato desconocido de pelo largo.
Los primeros gatos somalíes eligieron Nueva Zelanda, Estados Unidos, Australia y Canadá como su lugar de residencia. Un rasgo característico de los gatos abisinios era un pelaje largo y brillante. Sin embargo, en vista del hecho de que la tarea era obtener animales de raza pura , la descendencia no causó interés en ese momento y en la primera oportunidad se distribuyó a todos.
En 1963, el gato somalí tuvo lugar un evento brillante en Canadá: durante una de las exposiciones de gatos locales, los visitantes se encontraron con un abisinio con el pelo largo, que fue realizado por el criador M. Meiling. Pasaron algunos años más y ya ocurrió un evento similar en los Estados Unidos . La estadounidense Evelyn Maggue, que hizo esfuerzos para promover la raza, pudo registrar al primer representante de la raza, que más tarde se denominó somalí.
Ya en esos años, muchos científicos reproductores comenzaron a unirse, como resultado, en los años 70 del siglo XX, se creó el «Club de los amantes somalíes». Pero a nivel oficial, esta raza fue reconocida sólo en 1978 en los Estados Unidos. Hoy, estos animales también son conocidos en la parte europea del continente euroasiático. fue reconocido oficialmente por la Asociación de criadores de gatos (CFA) en 1911.
TEMPERAMENTO
Todos los gatos somalíes son criaturas muy activas y móviles. No pueden quedarse quietos, así que a la primera oportunidad intenta ser traviesos, jugar y desordenarse. Antes de adquirir un gatito somalí de pura sangre, una persona debe prepararse para el hecho de que a menudo habrá un desastre en su apartamento : los platos se rompen, las cosas están fuera de lugar y los juguetes están dispersos en diferentes ángulos. Además, su mascota entregará estos problemas tanto de día como de noche. Cuando el astuto «zorro» se cansa de ser travieso, le pedirá perdón al dueño, volviéndole sus ojos inteligentes y sin fondo.
No se recomienda dejar solos a los somalíes y restringir la atención. De lo contrario, comienzan a sentirse tristes y deprimidos. Si no puede hacer nada al respecto , entonces al elegir estos gatos, es recomendable elegir inmediatamente un par para ella. De lo contrario, siempre tendrá que llevarlo consigo.
Los gatos somalíes disfrutan jugando en el agua con juguetes. Realmente les gusta ver objetos flotando en el agua. Al ver esta imagen, muchos representantes de esta raza tienen el deseo de empujar sus patas. Pero, habiendo decidido conseguir un somalí en la casa , el propietario debe comprar una cantidad suficiente de juguetes por adelantado. Si hay pocos de ellos, entonces el gato somalí comenzará a usar artículos para el hogar, así como pertenencias personales del propietario.
CARACTERÍSTICAS
Tiene una cabeza de tamaño mediano forma de cuña, un mentón pronunciado sin una mordida. Las orejas son bastante grandes, en los extremos son puntiagudas, proporcionan una base ancha en forma de bóveda. Ganaron un aspecto espectacular gracias a los mechones de cabello que adornan el interior, llegando al otro borde de la oreja. Tiene unos ojos Atractivo almendrados de extraordinaria belleza, con un contorno oscuro y creando el efecto como si estuvieran pintados. Una delgada línea negra pasa en el plano vertical en relación con los ojos, y en el plano horizontal hay una línea curva que conduce al oído y se enfoca en la amígdala. Los ojos de color ámbar, avellana o amarillo verdoso se ven atractivos.
Los somalíes son dueños de un cuerpo elegante y extremadamente flexible, al final hay una cola increíblemente móvil, larga y esponjosa. El cofre tiene signos de abultamiento, la espalda está ligeramente curvada, por lo que parece que el animal está listo para saltar en cualquier momento. Pequeñas patas ovaladas complementan perfectamente el cuerpo y le dan al animal un aspecto completo. El pelo del somalí es delgada, pero al mismo tiempo muy gruesa y suave. Esta raza tiene una capa interna que brinda protección contra el frío. El pelaje cubre el cuerpo de manera desigual: se acorta en los omóplatos, más largo en la espalda y muy largo en la parte inferior, donde se encuentra el estómago.
Esta raza son animales de tamaño mediano a grande, cuya peso generalmente no supera los 4-6 kg. Su característica distintiva es un cuerpo elegante, musculatura muy bien desarrollada. Colores: Alazán (rojo con un tinte de cobre); fauno (combinación armoniosa de tonos beige y rosa); color salvaje (varios tonos de marrón en combinación con ocre, rojo, naranja); plata, azul, etc.
CUIDADOS
Incluso en la primera infancia, se puede enseñar a los gatitos a nadar. Esto será muy útil, ya que en el futuro no tendrán miedo de los procedimientos de agua. Si desea que su mascota siempre tenga un lujoso y esponjoso abrigo de piel que no se resbale, debe prestarle especial atención. Para hacer esto, ocasionalmente tendrás que bañar a un gato somalí con champús y geles especializados.
Al final del procedimiento, debe peinarlo con mucho cuidado con un cepillo especial . Los somalíes generalmente son derramadores de pelo ligero, pero si establece que es normal peinar el cabello del gatito regularmente, entonces el cabello muerto no se acumulará y también podrá evitar que el cabello se caiga.
A medida que crecen, las garras de un gatito somalí crecerán constantemente, por lo que también deben brindar atención, cortar si es necesario. Para hacer esto, tendrá que comprar cortadores de garras o pinzas especiales. Sin embargo, antes de comenzar a recortar las garras, es aconsejable desinfectar los instrumentos y las garras en una solución de alcohol débil o peróxido de hidrógeno.
Las orejas son una parte igualmente importante de un somalí que también debe recibir la atención adecuada. El propietario debe controlar regularmente su estado, limpiar y enjuagar para evitar infecciones. Si decides hacer un pequeño amigo en tu casa, entonces debes prestarle mucha atención para que crezca saludable. Por lo tanto, no le hará daño vacunarse en los primeros meses de su vida, así como visitar regularmente a un veterinario.